Valoramos tu privacidad
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
No hay cookies para mostrar.
SPRI, la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, ha lanzado el programa de ayudas «Industria Digitala» para el año 2024. Estas ayudas están dirigidas a las empresas industriales del País Vasco con el objetivo de fomentar la digitalización y la incorporación de tecnologías avanzadas. A continuación, presentamos un resumen detallado de los puntos más importantes.
El programa «Industria Digitala» tiene como objetivo principal promover el desarrollo de la Sociedad de la Información apoyando la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en las empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial. La meta es mejorar la competitividad de estas empresas a través de la inversión en tecnologías avanzadas y la innovación.
Las ayudas se otorgarán como subvenciones a fondo perdido y se concederán según el orden de recepción de las solicitudes completas. Estas ayudas se consideran de «minimis», es decir, ayudas de menor importancia, y están sujetas a las regulaciones establecidas en el Reglamento (UE) n.º 2831/2023 de la Comisión Europea. Esto significa que hay un límite máximo de ayudas que una empresa puede recibir bajo este régimen en un período de tres años.
Pueden solicitar estas ayudas las personas físicas y jurídicas que realicen actividad empresarial en el País Vasco y que cumplan con los siguientes requisitos:
Quedan excluidas de las ayudas las entidades adscritas a la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación (RVCTI), aquellas con vinculación directa o indirecta con empresas de consultoría informática e ingeniería relacionadas con los ámbitos objeto de la subvención, y entidades que formen parte del sector público.
Los proyectos que pueden recibir ayudas son aquellos que impliquen la implementación de TEICs en diversas áreas. A continuación, se detallan las distintas categorías y tipos de proyectos subvencionables:
Sensórica y Monitorización
Realidad Virtual, Aumentada y Mixta
Gemelos Digitales
Gestión Energética y Descarbonización
Sistemas de Gestión de Almacén
Sistemas de Comercio Electrónico
Otros Proyectos de TEICs
Además, para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), se contemplan subvenciones para proyectos adicionales:
Sistemas de Gestión Avanzada
Gestión del Ciclo de Vida del Producto
Proyectos de CRM (Customer Relationship Management)
Las solicitudes deben presentarse electrónicamente a través de la página web de SPRI. El plazo de presentación de solicitudes se abre el día siguiente a la publicación de las bases (6 de Marzo de 2024) en el Boletín Oficial del País Vasco y finaliza el 4 de noviembre de 2024.