Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Nuevas Ayudas de SPRI
para la Ciberseguridad Empresarial 2024

La Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial (SPRI) ha lanzado una convocatoria de ayudas impresionante destinada a mejorar la ciberseguridad de las empresas en el País Vasco. Este programa no solo está alineado con la Estrategia para la Transformación Digital de Euskadi 2025, sino que también representa una oportunidad única para que las empresas vascas se fortalezcan frente a las amenazas cibernéticas. En COASER, sabemos que la ciberseguridad no es una opción, ¡es una necesidad! Y por eso, queremos presentarte las soluciones de Syneto como la respuesta perfecta para aprovechar estas ayudas.

¿En qué Consisten las Ayudas?

El programa «Ciberseguridad Empresarial» de SPRI tiene como objetivo aumentar significativamente el nivel de ciberseguridad de las empresas mediante la financiación de proyectos específicos. A continuación, te detallamos los aspectos más relevantes

Objetivo del Programa

El objetivo principal es impulsar la ciberseguridad en las empresas del País Vasco, promoviendo proyectos que incrementen su protección contra ciberataques y mejoren su resiliencia digital.

Naturaleza de las Ayudas

Subvenciones a fondo perdido: Estas ayudas no requieren devolución, lo que significa que es una inversión directa en la seguridad de tu empresa. 

Concesión sucesiva: Las solicitudes se procesarán y resolverán en el orden en que se reciban y completen correctamente, así que ¡no pierdas tiempo y asegura tu lugar!

Recursos Económicos

Presupuesto de 3.500.000 euros: Una cantidad significativa destinada a fortalecer la ciberseguridad de las empresas vascas durante el año 2024.

¿Qué Proyectos son Subvencionables?

Aquí viene lo interesante. Los proyectos que pueden recibir estas ayudas incluyen:

  1. Convergencia e integración IT/OT: Implementación de arquitecturas seguras y segmentación de redes empresariales.
  2. Securización de accesos remotos OT: Fortalecer la seguridad de los accesos remotos a equipos productivos.
  3. Securización de información y datos: Auditorías y simulaciones de ataques, tanto externos como internos.
  4. Evaluación y certificación de dispositivos electrónicos: Asegura que tus dispositivos cumplan con los estándares más altos de seguridad.
  5. Concienciación y capacitación: Formación en ciberseguridad para todos los empleados.
  6. Diagnóstico y plan de acción: Análisis de riesgos, pruebas de intrusión y auditorías de seguridad.
  7. Buenas prácticas y certificaciones: Adopción de estándares reconocidos como IEC 62443, ISO 27001, entre otros.
  8. Protección de información estratégica: Medidas de protección para la propiedad intelectual y otros datos sensibles.
  9. Monitorización de dispositivos de seguridad: Supervisión continua de dispositivos clave como firewalls, EDRs, y más.
  10. Otros proyectos innovadores: Cualquier iniciativa que incremente significativamente la ciberseguridad de tu empresa.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

Las empresas ubicadas en el País Vasco que cumplan con ciertos requisitos pueden acceder a estas ayudas. Es fundamental que estas empresas mantengan el cumplimiento de los requisitos desde la solicitud hasta la liquidación de la subvención.

¡Es el momento de actuar!

En COASER, entendemos que la ciberseguridad puede parecer complicada, pero no tiene por qué serlo. Aquí es donde entra Syneto, nuestra solución estrella. Syneto ofrece una protección completa y fácil de gestionar para tu infraestructura IT, asegurando que tu negocio esté siempre protegido contra las amenazas cibernéticas.

¿Por qué Syneto

Rápida implementación: Con Syneto, puedes comenzar a proteger tu empresa casi de inmediato.

Gestión simplificada: Nuestro sistema es intuitivo y fácil de usar, lo que significa menos tiempo invertido en formación y más tiempo dedicado a tu negocio.

Máxima protección: Syneto ofrece soluciones avanzadas que cubren desde la protección de datos hasta la recuperación ante desastres.

No dejes pasar esta oportunidad única de mejorar la seguridad de tu empresa con las ayudas de SPRI y las soluciones de Syneto. ¡Contacta con nosotros en COASER y juntos llevaremos tu ciberseguridad al siguiente nivel!

Para más información y detalles sobre cómo solicitar estas ayudas, consulta las bases completas publicadas por SPRI